FINFASA Nuevo Cliente

Nuevo Cliente

En México, para atender la contabilidad financiera y fiscal se requiere información muy precisa, y existen varios aspectos que se debe considerar conforme a normativas y procedimientos contables.

A continuación, detallamos los datos requeridos de nuevo cliente en nuestro despacho:

Datos Básicos de Registro

  1. Nombre completo o Razón Social:
    • En caso de persona física: Nombre completo del contribuyente.
    • En caso de persona moral: Razón Social de la empresa.
  2. RFC (Registro Federal de Contribuyentes):
    • Es el número de identificación fiscal asignado por el SAT. Este dato es obligatorio para cualquier trámite fiscal.
  3. Domicilio Fiscal:
    • Dirección fiscal registrada ante el SAT donde lleva a cabo sus actividades.
  4. Correo Electrónico y Teléfono:
    • Información de contacto para la recepción de notificaciones y comunicaciones fiscales.
  5. Actividades Económicas:
    • Especificar las actividades que realiza (esto es importante para definir el régimen fiscal adecuado).
  6. Fecha de Inicio de Actividades:
    • Para saber desde cuándo está en operación y si es necesario presentar declaraciones retroactivas.
  7. Tipo de Régimen Fiscal:
    • Persona Física: Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), régimen de honorarios, arrendamiento, entre otros.
    • Persona Moral: Sociedades con fines lucrativos, sociedades civiles, etc.

Información Financiera y Fiscal

  1. Estado de Cuenta Bancaria:
    • Para realizar las conciliaciones bancarias y verificar los movimientos financieros.
  2. Facturación Electrónica (CFDI):
    • Los CFDI de ingresos (facturas emitidas) y de egreso (facturas recibidas) deben ser proporcionados para llevar un control adecuado. El cliente debe contar con un sistema de facturación electrónica autorizado por el SAT como es Contalink Plus.
  3. Declaraciones Anteriores (si aplica):
    • Copia de las últimas declaraciones fiscales presentadas ante el SAT. Esto incluye la Declaración Anual, las Declaraciones Provisionales (mensuales o bimestrales), y los pagos provisionales del ISR, IVA y otras contribuciones.
  4. Comprobante de Régimen Fiscal:
    • Si ya está registrado ante el SAT, es necesario verificar el régimen fiscal en el que se encuentra.
  5. Ingresos y Gastos Estimados o Históricos:
    • Para definir el tipo de contabilidad que se debe llevar y hacer una estimación de la carga tributaria.

Datos Contables

  1. Estado de Resultados y Balance General (si ya tiene contabilidad previa):
    • Si ya lleva contabilidad, es útil tener estos documentos para revisar el estado de su situación financiera.
  2. Libro de Ingresos y Gastos:
    • En caso de ser persona física con actividad empresarial, es necesario contar con estos libros.
  3. Inventarios:
    • En empresas comerciales o de producción, se debe conocer el inventario inicial, así como su sistema de control.
  4. Factura de Inversiones o Activos Fijos:
    • Para calcular la depreciación de activos, si aplica, y registrar las inversiones realizadas.
  5. Sistema Contable Actual:
    • ¿Lleva su contabilidad en un sistema contable o lleva todo de manera manual? Es importante saber esto para analizar si se puede seguir el mismo sistema o es necesario implementar uno nuevo.

Aspectos Fiscales Específicos en México

  1. Poder Notarial o Autorización para Representación ante el SAT:
    • Si el despacho contable vamos a representarlo ante el SAT para realizar trámites fiscales, se nos debe otorgar una carta poder notarial o una autorización firmada.
  2. Certificados de Situación Fiscal:
    • Este documento, que se obtiene del SAT, contiene información sobre el RFC, régimen fiscal, y la situación fiscal del contribuyente.
  3. Información sobre Retenciones de Impuestos:
    • Si es empleador, se debe conocer el número de empleados y las retenciones de impuestos que realiza sobre sueldos y salarios (ISR, IMSS, INFONAVIT).
  4. Declaraciones de ISR, IVA, y otras contribuciones:
    • Es necesario contar con información sobre las declaraciones mensuales o bimestrales que haya presentado, así como los pagos realizados.
  5. Declaración Anual:
    • Verificar si ha presentado su declaración anual y si está al corriente con el pago de impuestos.

Aspectos Legales y Sociales

  1. Acta Constitutiva (para personas morales):
    • Si es una persona moral, se necesitará una copia del acta constitutiva y los documentos que acrediten su existencia legal.
  2. Identificación Oficial del Representante Legal:
    • En caso de ser una persona moral, se necesita obtener identificación oficial (INE, pasaporte, cédula profesional) del representante legal.
  3. Registro de Patente de Comercio (si aplica):
    • Si su actividad requiere un registro en la Secretaría de Economía, se debe conocer si cuenta con este registro.
  4. Licencias o Permisos (si aplica):
    • Dependiendo del giro, podrían ser necesarios permisos específicos como la licencia de funcionamiento, permisos ambientales, etc.

Otros Datos Relevantes

  1. Plazos de Pago a Proveedores y Clientes:
    • Esto afecta la administración del flujo de efectivo y las obligaciones fiscales.
  2. Planes de Expansión o Nuevas Actividades:
    • Si tiene planes de expansión o nuevos proyectos, es importante conocerlos para sugerir cambios en la estructura fiscal o contable.
  3. Seguro Social y Obligaciones Laborales:
    • Si tiene empleados, verificar este dado de alta en el IMSS y si ya está cumpliendo con las obligaciones laborales correspondientes.
  4. Proyectos de Inversión o Créditos:
    • Si tiene proyectos especiales, inversiones o está solicitando crédito, debe proporcionarse esta información para gestionar correctamente sus impuestos.

Otros Trámites con el SAT

  • Firma Electrónica (e.firma):
    • Si no tiene una e.firma actualizada, es recomendable que se gestione, ya que es esencial para realizar muchos trámites fiscales, como la presentación de declaraciones y la firma de documentos ante el SAT así como el acceso a la información fiscal generada a la fecha.

Recopilar toda esta información nos permitirá ofrecer un servicio completo y personalizado, asegurando de que se cumpla con sus obligaciones fiscales y se pueda optimizar su situación contable.

Estamos para servirle

Nos encanta trabajar con nuestros clientes, así que no dude en escribirnos para cualquier consulta:
info@finfasa.com