FINFASA Editorial El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) para personas morales

El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) para personas morales

El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) para personas morales es una opción que el SAT diseñó para facilitar el cumplimiento fiscal de micro, pequeñas y medianas empresas siempre y cuando los accionistas sean únicamente personas físicas. A diferencia del régimen general, este esquema ofrece reglas más simples para calcular el impuesto, ya que los ingresos se acumulan cuando se cobran efectivamente y no cuando se facturan, lo que nos permite un mejor manejo de flujo de efectivo.

Un punto importante a considerar vs RESICO persona física es que las tasas de ISR para RESICO personas morales no son reducidas como en el caso de las personas físicas (1% a 2.5%). Por ley, las personas morales RESICO tributan conforme a la tasa general del 30% (art. 9 de la LISR). Sin embargo, la ventaja radica en la simplificación administrativa: menor carga de comprobaciones, posibilidad de deducir gastos de forma más sencilla y un límite de ingresos de hasta 35 millones de pesos anuales, mucho mayor al tope de 3.5 millones que aplica a RESICO persona física.

Esto convierte al RESICO persona moral en una alternativa atractiva para aquellos contribuyentes que hoy operan como RESICO persona física y están por superar el límite permitido. En lugar de migrar al régimen de actividad empresarial con todas sus obligaciones y complejidades, se gestiona la transición hacia una persona moral bajo RESICO lo que permite mantener beneficios de simplificación y al mismo tiempo abrir la puerta a nuevas oportunidades, como acceder a financiamientos, proyectar mayor formalidad ante clientes y superar el tope de ingresos permitidos en RESICO PF.

Si estás en esta situación y deseas evaluar cuál es el mejor camino para tu negocio, contáctanos. Te apoyaremos a analizar tu caso y a encontrar la opción fiscal más conveniente para asegurar el crecimiento de tu empresa.

">

Related Post