En México, el SAT enfrenta críticas por los retrasos en la descarga de CFDIs (Comprobantes Fiscales Digitales por Internet), que hoy pueden tardar hasta seis días en ser descargados por las empresas. Aunque la generación de estos documentos funciona correctamente, la demora en la descarga masiva afecta la operación de muchas compañías, especialmente las pequeñas y medianas.
El problema no está en la emisión de los CFDI, sino en la capacidad del SAT para entregar rápidamente los archivos solicitados. Muchas empresas dependen de estos documentos para actualizar su contabilidad y lograr una mejor administración. La espera prolongada puede generar cuellos de botella, especialmente cuando se requieren grandes volúmenes de archivos para el registro de transacciones.
Si bien la falta de los CFDI no impide la presentación de declaraciones fiscales, retrasar su descarga afecta la integración de los datos contables y puede generar retrasos en los reportes a gerencias y alta dirección y las PyMEs son las más afectadas, ya que no siempre cuentan con sistemas automatizados o personal suficiente para gestionar estos retrasos. El proceso manual se convierte en un obstáculo que impacta la eficiencia y productividad.
Aunque los retrasos no impiden el cumplimiento fiscal, afectan la eficiencia operativa de las empresas. El SAT debe optimizar su plataforma para reducir estos tiempos de espera y evitar que continúen perjudicando a las compañías.
Por lo anterior será necesario preguntarse ¿tengo todo bajo control en mi administración? Nosotros sí y podemos apoyarte. ¡Contáctanos!
El SAT y los Retrasos en la Descarga de CFDI: Impacto en las Empresas
Categorías: